
Danzora necesitas evaluar esto
Consciencia y Fundamento
Razones para danzar
By: Keren Jerez
¡Hola Danzora, ¿Alguna vez te has preguntado sobre tu interés en la danza?
¿Te has detenido a ser intencional sobre la razón por la cual estás danzando y eres parte de un equipo?
Lo regular es que pensemos «lo hago porque es para Dios» «Así adoro a Dios» «Solo quiero honrar al Señor» y aunque todo lo anterior es correcto, existen muchas más razones para danzar, y aquí te cito algunas expuestas por nuestras miembros.
La danza se convirtió en mi refugio en momentos de angustia
Danzo porque necesitaba un acercamiento genuino al Señor y por medio del ministerio lo conseguí
Mi interés por danzar surgió cuando vi lo que Dios hacía a través de mi amiga que era parte del equipo
Entré sin analizar mucho, aunque una vez dentro me di cuenta del compromiso tan grande que conllevaba ser parte de él.
Hay mil y una razones para estar dentro del equipo, pero no podemos ignorar la esencia para la cual hemos decidido permanecer, en ocasiones entramos por lo linda que es la danza y la coordinación de quienes vemos danzar, pero al entrar al equipo nos damos cuenta que hay mucho más que no se ve y que es primordial para una buena ministración, por lo que te compartimos algunos puntos importantes que hoy quiero que reflexiones.

LA DANZA ES EL PUENTE A UN GRAN MINISTERIO, PREPÁRATE PARA DESCUBRIRLO
¿Cuáles son las razones por las que entraste al equipo de danza?
Esta pregunta quiero que la contestes con toda sinceridad, puede que tengas varias razones pero en todas te pido que seas honesta, porque cuando tienes razones claras y congruentes con como llevas tu disciplina y enfoque en las artes, puedes mejorar, agregar y permanecer con mayor enfoque y disposición.
La danza es un puente para un gran ministerio, esta ha sido mi descripción de siempre y no voy a parar de compartírtelo porque mi deseo es que descubras a que Dios te ha llamado y te enfoques en desarrollarlo, porque esto es más que danza, es la representación misma de una formación en avance para acercarte al propósito de Dios en ti.
Justamente ese es el punto #2, ¿Conoces tu ministerio?
Ya he mencionado en otras ocasiones que la danza no es un ministerio, es un talento que se desarrolla no solo en el cuerpo, sino que le permitimos al Espíritu Santo que nos use para su gloria, pero ministerio solo son 5 (pastor, evangelista, apóstol, profeta, maestro) y quiero señalar que cuando se refiere a maestro no es maestra de danza, sino de la palabra de Dios.
Necesitas conocer para que Dios te ha llamado, porque se que el ministerio ya lo tienes y no solo eso, lo manifiestas, pero quizá no estás muy pendiente a ello y no te has percatado sobre lo que ÉL ya está haciendo a través de ti. El ministerio conlleva sacrificio y es justo lo que aprendemos en el equipo de danza o artes en general.
¿Cuáles son tus sacrificios dentro de la danza?
IMPORTANTE y real, hay mucho que se sacrifica dentro de este equipo, muchas cosas que de nosotras doblegamos a favor de quien nos llamó para compenetrarnos con el equipo, para ministrar en unidad, fortalecer nuestra vida espiritual y obedecer a nuestros lideres y cobertura, suena bonito pero en el ejercicio hay mucho malestar manifiesto.
Te quiero mencionar algunas acciones que son sacrificio, porque bien pudieras decidir estar en otro lugar, descansar, invertir o comprar otra cosa, pero son acciones que poco a poco realizamos y que ignoramos que es parte de nuestro sacrificio:
Dejas de comprar cosas personales y de estudios, porque el equipo de danza tiene compromiso de vestuarios y/o instrumentos
Cambias vacaciones familiares por ensayos
En vez de descansar el sábado en la tarde lo dedicas para ensayar
El domingo despiertas más temprano de lo que podrías, para estar a tiempo en la congregación
Usas el vestuario que no te gusta como te queda, pero el equipo en mayoría lo seleccionó
Obedeces a tu líder a pesar de que tienes idea contraria
Pasaste 6 meses para poder ministrar, mientras tu corazón de ministro era formado en el discipulado
Buenas tardes, la saludo desde Cuba, es un placer para mí seguir sus enseñanzas, las sigo por Instagram, Facebook y este grupo en Telegram. Estuve en el campamento, fue de bendición. Aprecio la misión que estás realizando de hacernos entender que es más que danza, que no es tan simple de subir al altar dar unos pasos y ya, es mucho más complejo y más profundo . A partir de lo que he recibido se me presentan dos inquietudes: 1. Hasta ahora había pensado que mi ministerio era maestra de danza, ya veo que no es lo correcto porque la danza no es un ministerio, entendí y comparto el mensaje, quiere decir que mi ministerio está dentro de los 5 establecidos en la Biblia, esto significa que aún no he encontrado mi ministerio. 2. Todas estas enseñanzas se las debo transmitir al resto de las danzoras del equipo, o debo seleccionar aquellas que más las pueden ayudar a desenvolverse en la danza?
Bendiciones Maria, que bueno leerte desde Cuba, te enviamos un abrazo desde República DOminicana.
Compárte las enseñanzas con todas, pero estudialas directamente con quienes quiers formar en el liderazgo