¿Alguna vez te has puesto a pensar en lo que haces y la razón por la cual lo ejecutas?
¿Has analizado lo que estás ministrando en medio de tus danzas a pesar de lo que estés viviendo o atravesando?
La verdad es que te invito a recordar el hecho del porque has decidido ministrar por medio de la danza, que es lo que te mueve a permanecer en éste arte, al identificarlo también recuerda TUS EMOCIONES SON PARTE ESENCIAL DE LAS ARTES.
Para nada esto es razón de tener temor, mucho menos para vivir con limitaciones afectivas para evitar sufrir y de paso ministrar con mayor libertad, se trata de que aprendamos a manejar estas necesidades, le prestemoa atención y provoquemos ser sinceras con nosotras mismas identificando nuestras áreas mas vulnerables, si nola identificamos, cada dia/semana tendremos una razon distinta para sentirnos mal, sin embargo al esencia es la misma, nuestra necesidad solo repercute por medio de distintas vias, pero es lo mismo.
¿Porqué repites procesos y sentimientos’
¿Que es lo que pasa que terminas relaciones por el mismo pretexto?
¿Porque no encajas con los dinstintos lideres que has tenido?
¿Que es lo que te ha hecho en varias ocasiones querer soltar la toalla, que viene del mismo eje?
Mientras no identifiquemos que pasa, hasta que no seamos conscientes y contantes en definir cual es la realidad que nos afecta, permaneceremos dando vuelta en las mismas situaciones con distintas caras, culpando a otros y desgarrando nuestra alma

Una danza bonita la manifiesta cualquiera, pero ministrar por medio de ella necesita SANIDAD.
Es por eso que te dejo 3 pasos que son imprescindibles para mi, no solo por el trabajo que realizo en INSTITUTO REGENERACION, sino que es una ideología de mi vida, de la cual no solo practico, la enseño y predico, quien no está sano no tiene propiedad para ministrar con libertad, porque tiene áreas internas, atadas.
RECONOCE
Cuales son las áreas o necesidades que sabes que necesitan ayuda, mejora, transformación, sanidad. Debes reconocer por tu convicción personal, no solo porque los demás lo digan, ¿Que dices tu? a fin de cuentas es la única opinión que cuenta, porque por más que escuches a las personas, lo que sientes, percibes y crees, tiene la última palabra.
IDENTIFICA
Luego de reconocer las afecciones, identifica que las provocó, ¿Que es lo que realmente te hace pelear mucho? no es tu hermana o la lider, ni una compañera del equipo, es el recuerdo que ella provoca en ti, es lo que te hace sentir lo que detona tus reacciones, no es el momento percé, es lo que quedó marcado en tu memoria, lo que tu subconciente está reconociendo aunque tu estés en belén con los pastores.
¿Cómo puedes estar en Belén con los pastores en algo que corresponde a ti misma? muy sencillo, nos ocupamos en vivir y no analizar que estoy viviendo, hacemos las cosas por default y eso no siempre funciona, me atrevería a decir que NUNCA FUNCIONA.
TOMA LA DECISIÓN
Ésta es la más valiente de tus acciones, porque saber que te pasa y porque te pasa, no tiene tanto valor como hacer algo por eso, no acomodarte sabiendo que te sucede ni justificar las razones por las que te pasa, sino, desarrollar puntualmente una estrategia que parte del conocimiento y la esencia misma del resultado que deseas obtener.
Me encantó 👏👏 sigo aprendiendo!!
Amen hermosa. Gracias por estar aquí.
EXCENTE TODOS LOS DIAS ES BUEN TUIEMPO PARA AVANZAR EN AQUELLO QUE ES DE RELEVANCIA PARA NUESTRAS VIDAS .
Así es hermosa, cada día accionar de acuerdo a lo que Dios espera y ha creado para nosotras.
Dios siga bendiciendo grandemente tu vida.
Ha sido de mucha edificación para mi vida desde que empece a seguirla.
Gloria a DIos hermosa, la verdad es un privilegio ser util 🙂